jueves, 28 de marzo de 2019

Tarjeta perforada





La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención, de donde pasó a las primeras computadoras electrónicas. Con la misma lógica se utilizaron las cintas perforadas.
Actualmente las tarjetas perforadas han sido reemplazadas por medios magnéticos y ópticos de ingreso de información. Sin embargo, muchos de los dispositivos de almacenamiento ópticos, como por ejemplo el CD-ROM también se basan en un método similar al usado por las tarjetas perforadas, aunque por supuesto los tamaños, velocidades de acceso y capacidad de los medios actuales no admiten comparación con los antiguos medios.

Las tarjetas perforadas fueron usadas por primera vez alrededor de 1725 por Basile Bouchon y Jean-Baptiste Falcon como una forma más robusta de los rollos de papel perforados usados en ese entonces para controlar telares textiles en Francia. Esta técnica fue enormemente mejorada por Joseph Marie Jacquard en su telar de Jacquard en 1855. Charles Babbagelanzó la idea del uso de las tarjetas perforadas como un modo de controlar una calculadora mecánica que él mismo diseñó. Herman Hollerith desarrolló la tecnología de procesamiento de tarjetas perforadas de datos para el censo de los Estados Unidos de América de 1890 y fundó la compañía Tabulating Machine Company (1895) la cual fue una de las tres compañías que se unieron para formar la Computing Tabulating Recording Corporation (CTR), luego renombrada IBM

En las primeras aplicaciones de las tarjetas perforadas, todas usaban disposiciones específicamente diseñadas y al principio se desconocía cuál era su utilidad. No fue sino hasta alrededor de 1928 que las tarjetas perforadas y las máquinas se realizaron "de propósito general". Los bits rectangulares, circulares u ovalados de papel, se denominaban chad (recientemente, chads) o chips (en la jerga IBM). Los datos multicarácter, tales como palabras o números grandes, se conservaban en columnas adyacentes de la tarjeta, conocidas como campos. Al grupo de tarjetas se le llamaba mazo. Una de las esquinas superiores de la tarjeta aparecía normalmente cortada, de manera que aquellas tarjetas que no estuvieran orientadas correctamente, o las que tuvieran diferentes cortes de esquina, pudieran ser fácilmente identificadas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario