Las computadoras han ido evolucionando desde su creaci贸n,
pasando por diversas generaciones, desde 1939 hasta la actualidad, la historia
de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y
la quinta, la m谩s reciente, que se viene integrada con microprocesadores Pentium.
Primera generaci贸n (1940-1952)
Estaban construidas con electr贸nica de v谩lvulas. Se
programaban en lenguaje de la m谩quina. Un programa es un conjunto de
instrucciones para que la m谩quina efectue alguna tarea, y el lenguaje m谩s
simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de m谩quina
(porque el programa debe escribirse mediante alg煤n conjunto de c贸digos
binarios).
Segunda generaci贸n (1956-1964)
La segunda generaci贸n de las computadoras reemplaz贸 las v谩lvulas de vac铆o por los
transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generaci贸n son m谩s
peque帽as y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de
comunicaci贸n con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes m谩s avanzados
que el lenguaje de m谩quina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto
nivel" o "lenguajes de programaci贸n".
Tercera generaci贸n (1965-1971)
Comienza a utilizarse los circuitos
integrados, lo cual permiti贸 abaratar costos al mismo tiempo que se aumentaba
la capacidad de procesamiento y se reduc铆a el tama帽o de las m谩quinas. La
tercera generaci贸n de computadoras emergi贸 con el desarrollo de circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electr贸nicos
en una integraci贸n en miniatura. El -8 de la Digital fue el primer y fue
propagado en los comercios. A finales de los a帽os 1950 se produjo la
invenci贸n
del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Despu茅s llev贸 a la
invenci贸n del microprocesador, en la formaci贸n de 1960, investigadores como en
el formaban un c贸digo, otra forma de codificar o programar.1 2
Cuarta generaci贸n (1972-1980)
Fase caracterizada por la integraci贸n sobre los componentes
electr贸nicos, lo que propici贸 la aparici贸n del microprocesador un
煤nico circuito integrado en el que se re煤nen los elementos b谩sicos de la
m谩quina. Se desarroll贸 el "chip".
Se colocan m谩s circuitos dentro de un
"chip".Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un
"chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad
de aritm茅tica/l贸gica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por
otros "chips".Se reemplaza la memoria de anillos magn茅ticos por la
memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras,
o sea, computadoras personales o PC.
Quinta generaci贸n (1983-2017)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario